CINCO SISTEMAS DE RIEGO SERÁN MEJORADOS CON EL APORTE DE ELECAUSTRO Y LA PREFECTURA DEL CAÑAR

 

Más de 1.500 familias de la zona de influencia de la Central Hidroeléctrica Ocaña, ubicada en la provincia del Cañar, serán las beneficiadas con la reconstrucción y rehabilitación de los sistemas de riego; lo cual garantizará agua para sus actividades agrícolas y ganaderas, esto como parte de los cinco convenios firmados hoy entre la empresa Elecaustro y la Prefectura del Cañar.

CONVENIOS

Entre los convenios constan: el mejoramiento en la conducción principal del sistema de riego Izhcayacu, de la parroquia Ingapirca; con la inversión de 179.941,96 dólares; mejoramiento del sistema de riego Caymatán – San Vicente, ubicado en la parroquia San Antonio de Paguancay en el cual la inversión es de 8.432,48 dólares.

Mejoramiento de la conducción del sistema de riego Canal 3 – Chuichún, cantón El Tambo con la inversión de 25.241,43 dólares. El cuarto convenio es para el mejoramiento del sistema de riego Chacalcay, parroquia Ducur, en el mismo la inversión es de 18.601,63 dólares; finalmente el quinto convenio comprende el mejoramiento del sistema de riego Zhucay en la parroquia San Antonio de Paguancay por el valor de 10.721,20 dólares.

De acuerdo al prefecto del Cañar, Bayron Pacheco, estos convenios beneficiarán a más de 1.500 familias de pequeños productores y ganaderos que están ubicados en el cantón Cañar, en la zona de influencia del proyecto hidroeléctrico Ocaña. “El agua es vital para la producción, apoyar a la población con estos proyectos es reactivar los campos y por ende la gente producirá sus alimentos, tanto para su consumo como para reactivar su economía”, acotó Pacheco.

Resaltó además el trabajo que Elecaustro desarrolla en la provincia del Cañar, mediante los diferentes proyectos, que van en beneficio de la población y su desarrollo, en el ámbito vial, salud, conectividad, riego, producción, entre otros.

“En nuestras comunidades cultivamos, papas, arvejas, hortalizas; pero son tantos años que sufrimos por la falta de agua; nuestra producción es buena solo en la época de invierno, estos proyectos son importantes y brindan apoyo a quienes vivimos del campo”, dijo por su parte Luis Antonio Pomaquiza, presidente del sistema de riego Chacalcay.

De acuerdo al gerente de Elecaustro, Antonio Borrero el siguiente paso luego de la firma de estos convenios es la transferencia del anticipo, de manera que la Prefectura del Cañar pueda lanzar los procesos de contratación para el mejoramiento de cada uno de los canales de riego. Acotó además que, durante el presente año, se tiene prevista una inversión superior al millón de dólares en la provincia.

Cuenca, 9 de marzo 2022.

PREFECTURA RECIBE EXPEDIENTES DEL PROYECTO SOLDADOS YANUNCAY

En el marco de una visita oficial a la Prefecta del Azuay, Cecilia Méndez, accionista de la empresa Electro Generadora del Austro Elecaustro, se llevó a cabo la entrega de los expedientes que contienen la información completa y relevante del proyecto hidroeléctrico Multipropósito Soldados – Yanuncay, que garantiza el agua para Cuenca al 2050.

El diseño del proyecto inició hace 17 años y cuenta al momento con estudios de pre factibilidad, factibilidad, diseños definitivos, licencias ambientales por parte del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, permisos de conexión al Sistema Nacional Interconectado, estudios eléctricos, definición de recursos hídricos, permiso de uso de suelo y uso de materiales de la zona, título habilitante; para lo cual se han realizado más de 350 procesos de socialización con los habitantes de las parroquias de Baños, San Joaquín y Chaucha y la zona de influencia, juntas parroquiales, academia, miembros de la iglesia, sociedad civil, cámaras de profesionales, cámaras de la producción y GADs del cantón Cuenca y de la Provincia del Azuay.

El Gerente de Elecaustro, Antonio Borrero, quien confirió la documentación detalló “entregamos la información más relevante contenida en varias cajas y documentos en un cd, para que la Prefectura del Azuay pueda analizarla a fondo. Estamos gustosos en brindar todo tipo de talleres para que las instituciones, que son accionistas y representan a la provincia, conozcan un proyecto de tanta importancia para la ciudad”, detalló el Gerente.

Por su parte, la Prefecta del Azuay se mostró agradecida con la información recibida e indicó que la misma será analizada y tratada de manera técnica por la institución.

El proyecto consiste de un embalse de regulación de 21 millones de metros cúbicos denominado Quingoyacu y dos centrales hidroeléctricas en cascada que aportarán con 22 megavatios de energía, la primera la Central Soldados y la segunda la Central Yanuncay; la energía será entregada en un único sitio de conexión con el sistema eléctrico nacional a través, de la subestación de Turi de la Centrosur.

Esta iniciativa, ha sido concebida desde sus inicios como un proyecto multipropósito, porque a más de la generación de energía eléctrica renovable garantizará en épocas de estiaje el abastecimiento de caudal regulado para la planta de agua potable de Sustag y los sistemas de riego; mantendrá el caudal ecológico en los ríos preservando la calidad de la vida acuática; y, durante el invierno, reducirá el nivel de crecidas del río, en los páramos de las parroquias de Baños, San Joaquín, Chaucha y en la cuenca alta del río Yanuncay.

 Cuenca, 09 de marzo de 2022.

 

 

Marzo 2022

Sesión Concejo Cantonal

Criterio del Concejal Alfredo Aguilar, en Sesión de Concejo Cantonal del 9 de marzo, sobre el proyecto Soldados-Yanuncay, una iniciativa que garantiza el agua para la Cuenca del futuro.

Sesión Concejo Cantonal

Criterio del Concejal Diego Morales, en Sesión de Concejo Cantonal del 9 de marzo, sobre el proyecto Soldados-Yanuncay, una iniciativa que garantiza el agua para la Cuenca del futuro.

Sesión Concejo Cantonal

En Sesión del Concejo Cantonal de Cuenca el pasado 9 de marzo, con 9 votos a favor se resolvió apoyar el Proyecto Hidroeléctrico Soldados Yanuncay, el mismo que garantizará agua para Cuenca en el futuro. Declaraciones del Vicealcalde Pablo Burbano, a favor del proyecto.

Sesión Concejo Cantonal

En Sesión del Concejo Cantonal el pasado 9 de marzo, con 9 votos a favor se resolvió apoyar el Proyecto Hidroeléctrico Soldados Yanuncay, el mismo que garantizará agua para Cuenca en el futuro. Declaraciones del Pr. GAD Parroquial Baños, Luis Guamán, a favor del proyecto.

Ejecución del Parque Eólico Huascachaca

La ejecución del Parque Eólico Huascachaca genera empleos directos e indirectos en las comunidades aledañas al proyecto, lo que significa oportunidades y desarrollo económico para el Ecuador

Visita Parque Eólico Huascachaca

El viernes 11 de marzo, representantes de la Cámara de Construcción de Cuenca y técnicos de la Unidad de Supervisión de Proyectos de ELECAUSTRO visitaron el Parque Eólico Huascachaca, para conocer los avances de las obras del eólico más grande del país.

Vientos de Energía

Huascachaca pronto se convertirá en el parque de generación eólica más grande del país con una inversión de 90 millones de dólares y un avance de obra del 80%.

Apoyo al Proyecto Hidroeléctrico Soldados Yanuncay.

Dentro del marco del Día Mundial del Agua, Carlos García, Presidente del GAD Parroquial de Paccha manifiesta su opinión acerca del Proyecto Hidroeléctrico Soldados Yanuncay.

Apoyo al Proyecto Hidroeléctrico Soldados Yanuncay.

Dentro del marco del Día Mundial del Agua, Paúl Pañi, Presidente del GAD Parroquial de Turi expresa su opinión acerca del Proyecto Hidroeléctrico Soldados Yanuncay.

Apoyo al Proyecto Hidroeléctrico Soldados Yanuncay.

Nuestras centrales de generación de energía contribuyen al desarrollo de las comunidades vecinas. Jorge Torres, Presidente del GAD de Checa comenta su experiencia.

Financiamiento nueva Plaza de Checa.

ELECAUSTRO entrega financiamiento para la nueva Plaza Central de Checa.

Financiamiento red de fibra óptica para la Parroquia de Checa.

Elecaustro en conjunto con Etapa financiaron una red de fibra óptica para dotar de internet a las parroquias de Checa y Chiquintad. El proyecto tiene una inversión total de $150.000, la misma que permitirá brindar conexión a 2.800 beneficiarios con planes desde $9.99

Desarrollamos trabajo para Sumaypamba .

Generamos desarrollo, futuro y trabajo para Sumaypamba  acciones positivas que transforman vidas.

Apoyo al Proyecto Hidroeléctrico Soldados Yanuncay.

Dentro del marco del Comité de Conservación de la Cuenca del Río Yanuncay, Francisco Salgado, Rector de la Universidad del Azuay habla sobre la importancia de regular el caudal del río Yanuncay.

¿Te imaginas un mundo sin agua?.

El agua es un recurso natural invalorable, el cuidado inicia por la concientización. Cada gota cuenta.

Nos movemos por el Agua.

Hoy en el Jardín Botánico se llevó a cabo la inauguración de la Agenda por el Día Mundial del Agua, en la que participaron varias empresas. Centros educativos de la ciudad fueron parte de la Ruta Educativa «Haciendo visible lo invisible»

Ruta educativa “Seguridad Hídrica, Haciendo Visible lo Invisible”.

Durante la ruta educativa “Seguridad Hídrica, Haciendo Visible lo Invisible”, los niños de las distintas unidades educativas aprenden sobre las consecuencias del cambio climático y formas de contrarrestar el mismo, mediante acciones oportunas y eficaces

Día Mundial del Clima.

Hoy conmemoramos el Día Mundial del Clima, nuestras acciones son importantes y deben contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades, a la vez que protegemos el plane

Gestión Elecaustro.

Generando desarrollo y futuro para las comunidades. Floriza Calero, Administradora de la Asociación Comunitaria Zhucay nos comparte su opinión sobre la gestión ejecutada por Elecaustro.

Gestión Elecaustro.

Elecaustro está conformado por un equipo multidisciplinario, comprometido con el medio ambiente, generando desarrollo, trabajo, conciencia y futuro. Jaime Vaca, Presidente del GAD Parroquial de San Antonio de Paguancay, da su opinión sobre el trabajo realizado por Elecaustro.

Gestión Elecaustro.

Jacinto Romero, Presidente del GAD Parroquial de Sumaypamba, manifiesta su opinión sobre los proyectos realizados por Elecaustro enfocados en apoyar el desarrollo sostenible de la parroquia

Gestión Elecaustro.

Nuestro trabajo se ve reflejado en cada acción y proyecto desarrollado para contribuir al progreso de las comunidades. Compartimos testimonio de Martín Macas, Presidente de la Asociación de Agroproductores de Sumaypamba.

Gestión Elecaustro.

El trabajo mancomunado entre las instituciones crea oportunidades para el progreso de la sociedad, en Elecaustro
generamos trabajo y futuro para las comunidades aledañas a las centrales de generación. Walter Ordoñez, Pr. del GAD de Sidcay da su opinión.

Gestión Elecaustro.

A través del Programa de Desarrollo Territorial, impulsamos acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población asentada en las áreas de influencia de las centrales de generación. Testimonio de Hernán Valencia del GAD Parroquial de Chaucha.

Gestión Elecaustro.

José Luis Atancuri, Vicepresidente del GAD Parroquial de Sinincay manifiesta su opinión sobre la gestión realizada por Elecaustro. Juntos generamos desarrollo y futuro para el Ecuador.

Rendición de Cuentas.

El día de hoy rendimos cuentas a la ciudadanía desde la parroquia de Chiquintad, Antonio Borrero
recalcó las acciones y el trabajo impulsados desde Elecaustro, que fomentan al desarrollo y crecimiento de las comunidades aledañas a las centrales eléctrica.

Recorrido Viceministro de Energía Gabriel Arguello Proyecto Eólico Huascachaca.

El pasado 1 de abril, el Viceministro de Energía Gabriel Arguello recorrió el Proyecto Eólico Huascachaca, el más grande del Ecuador para constatar los avances de obras.

COMUNICADO OFICIAL INCIDENTES EN REUNIÓN CONVOCADA POR EL GAD DE SAN JOAQUÍN PROYECTO MULTIPROPÓSITO SOLDADOS – YANUNCAY

La noche de ayer 3 de febrero del presente, el Gerente y personal técnico de la empresa Electro Generadora del Austro ELECAUSTRO S.A., ante la convocatoria realizada por el Presidente del GAD Parroquial de San Joaquín, asistió a un conversatorio con el fin de aclarar inquietudes sobre el Proyecto Hidroeléctrico Soldados Yanuncay.

Una vez en el lugar de la reunión se procedió a presentar el Proyecto ante el grupo convocado por el GAD Parroquial, sin embargo, a pesar de la apertura de la empresa en responder todas las inquietudes, la reunión se tornó tensa por parte del grupo de moradores, llegando incluso a levantar improperios para el personal de ELECAUSTRO.

Consideramos la buena intensión del Presidente del GAD Parroquial de San Joaquín Pedro Padilla y su interés en dialogar, sin embargo, el grupo invitado, sumado a un grupo que se encontraba en la parte de afuera se levantaron de manera violenta en contra de la empresa, llegando incluso a intentar agredir a los funcionarios.

La buena gestión de la policía impidió que se lamenten mayores agresiones, sin embargo, como empresa cuencana, con 22 años de gestión y de servicio a la sociedad, RECHAZAMOS estos actos que desmerecen y desacreditan a nuestra sociedad.

Durante la trayectoria de la empresa se ha demostrado trasparencia y compromiso con el desarrollo de la población, por lo que denunciamos que detrás de estos actos violentos se esconden sujetos que manipulan a los habitantes del sector, desinformando y distorsionando la realidad del proyecto multipropósito Soldados Yanuncay para sacar adelante sus intereses particulares; y, han optado por desatar la violencia perjudicando a las mismas comunidades.

Exhortamos a la ciudadanía a rechazar estos actos y a levantar su voz de apoyo a un proyecto que beneficiará a todos los habitantes de Cuenca y a no permitir que un grupo de ciudadanos impida el desarrollo de nuestra ciudad.

 

Cuenca, 4 de febrero de 2022.

Febrero 2022

Añade aquí tu título

Aquí abajo va la descripción