Septiembre 2022

Instalación del generador de 101 N°7 del Proyecto Eólico Huascachaca

Instalación del generador de 101 toneladas del aerogenerador N°7 del Proyecto Eólico Huascachaca, el más grande del país.

El Proyecto Eólico Huascachaca se encuentra en la fase final de construcción.

El Proyecto Eólico Huascachaca se encuentra en la fase final de construcción  además de generar energía limpia y renovable para el país  genera desarrollo, a través de proyectos sustentables que dinamizan la economía de las familias pertenecientes a la zona del influencia.

Elecaustro ratifica el compromiso de seguir generando energía.

Elecaustro ratifica el compromiso de seguir generando energía, trabajo, conservación ambiental y desarrollo para las comunidades pertenecientes a las zonas de influencia de sus centrales de generación.

Agosto 2022

Medios de comunicación visitaron el Proyecto Eólico Huascachaca

Medios de comunicación visitaron el Proyecto Eólico Huascachaca de Elecaustro el cual se estima entre en operación el último trimestre de 2022.

Ingeniero Christian Piedra Lazo como nuevo Gerente General de ELECAUSTRO S.A.

Ingeniero Christian Piedra Lazo como nuevo Gerente General de ELECAUSTRO S.A. en recorrido por instalaciones administrativas.

Recorrido del Ingeniero Christian Piedra por el Complejo Hidroélectrico Machángara.

Recorrido del Ingeniero Christian Piedra por el Complejo Hidroélectrico Machángara.

Recorrido del Ingeniero Christian Piedra al Proyecto Eólico Huascachaca

Recorrido del Ingeniero Christian Piedra por el Complejo Hidroélectrico Machángara.

Conmemoramos 23 años de servir al país con energía limpia y renovable

Conmemoramos años de servir al país con energía limpia y renovable, durante este tiempo hemos sido gestores de programas y proyectos que benefician de forma directa a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas de influencia de las centrales de generación.

Inauguración de la Plaza Central de Checa.

Representantes de varias instituciones comparten con la población este importante acto.

Para este video se requirió de una preproducción para obtener tomas en el día.

Sesión Solemne Parroquia Baños .

Ratificamos nuestro compromiso de continuar generando desarrollo en las comunidades pertenecientes a las zonas de influencia de nuestras centrales de generación.

Julio 2022

¡Generamos Futuro para el Azuay!

Niños y niñas de 3 unidades educativas del cantón Gualaceo ganadoras del Programa de Educación Ambiental «GUALARDIANES», recibieron 45 tablets entregadas por Elecaustro y el GAD de Gualaceo, para apoyar su aprendizaje mediante el uso de las TICs

¡Buenas noticias!

Hace unos días inició el traslado de las palas de 73 metros de longitud y 23 toneladas de peso, de los 14 aerogeneradores del Proyecto Eólico Huascachaca, el más grande del Ecuador.

Comité de Conservación del Río Machángara.

En el marco del Comité de Conservación del Río Machángara se realizó visita al Complejo Hidroeléctrico Machángara con personal del proyecto “A research network for the resilience of headwater the Americas – Transect of the Americas”

Antonio Borrero presentó los proyectos de generación de energía hidroeléctrica y eólica que lleva a cabo la empresa.

En presencia del directorio de la Cámara de Comercio de Cuenca, el pasado 19 de julio el Gerente General de Elecaustro, Antonio Borrero presentó los proyectos de generación de energía hidroeléctrica y eólica que lleva a cabo la empresa.

Proyecto Eólico Huascachaca, trasporte de palas.

Inició el traslado de las 42 aspas que conforman los 14 aerogeneradores del Proyecto Eólico Huascachaca, el Ministerio de Recursos Naturales, a través de Elecaustro impulsa la construcción del parque eólico más grande del país.

24 años del Comité de Conservación de la Cuenca del Río Machangara.

Orgullosos de ser parte del Comité de Conservación de la Cuenca del Río Machangara, hoy conmemoramos 24 años de impulsar acciones en pro de la conservación del recurso hídrico, para garantizar agua para las futuras generaciones.

Firma de convenios para apoyar con 100 becas para estudios de tercer nivel en tecnologías.

Junto a la Universidad del Azuay suscribimos convenio para apoyar con 100 becas para estudios de tercer nivel en tecnologías, para los habitantes de las parroquias de Baños, San Joaquín y Chaucha pertenecientes a la zona de influencia del Proyecto Hidroeléctrico Soldados Yanuncay

¡Buenas noticias!

La construcción del Parque Eólico Huascachaca avanza a paso firme, una vez en operación será el parque eólico más grande del país 🇪🇨 90.000 hogares servidos de energía limpia, renovable y amigable con el medio ambiente

Junio 2022

El Proyecto Eólico Huscachaca avanza.

Con 14 aerogeneradores el Proyecto Eólico Huascachaca, construido por Elecaustro aportará al Sistema Nacional Interconectado 50 MW de energía limpia, renovable y amigable con el medio ambiente.

El Proyecto Eólico Huscachaca el Más Grande del país.

Huascachaca es un proyecto de alto nivel tecnológico, por lo que el proceso de montaje requiere de una coordinación a detalle Cada aerogenerador pesa 540 toneladas y está constituido por 3 palas de 73 metros de longitud y una torre de 90 metros de alto.

El Proyecto Eólico Huscachaca Transporte.

El transporte de cada uno de los 14 aerogeneradores, desde Puerto Bolívar hasta el sitio del proyecto, requiere de 11 viajes (en promedio 198 horas por cada aerogenerador).

El Proyecto Eólico Huscachaca Desarrollo Territorial.

El Ministerio de Recursos Naturales a través de Elecaustro impulsa proyectos de generación de energía limpia que aportan al cambio de la matriz energética del país. Impulsamos el desarrollo en beneficio de las comunidades cercanas a la zona de influencia.

En Yuluc y Sumaypamba se ve la presencia de abejas polinizadoras.

En Yuluc y Sumaypamba se ve la presencia de abejas  polinizadoras, se creía que por los fuertes vientos en la zona no habían. En Elecaustro impulsamos proyectos de agroproducción sostenible garantizando la seguridad alimentaria.

¡Dinamizamos la economía y turismo de la parroquia Checa!

¡Dinamizamos la economía y turismo de la parroquia Checa! Gracias al trabajo mancomunado entre La Prefectura del Azuay y Elecaustro se ejecutó la rehabilitación y recapeo de la vía Ochoa León – Checa de 3.3 Km, beneficiando a 10.000 familias de la zona urbana y rural de Checa.

Día Mundial del Viento

Hoy se conmemora el Día Mundial del Viento  gracias a este recurso natural generaremos en el Parque Eólico Huascachaca 50 MW de energía limpia, renovable y amigable con el medio ambiente , aportando al cambio de la matriz energética del Ecuador