Elecaustro impulsa el desarrollo de la comunidad de Zhucay con la entrega de obras clave y equipamiento.

Elecaustro demuestra una vez más, su compromiso con el desarrollo de sus zonas de influencia, en esta ocasión con la entrega e inauguración de un conjunto de obras de infraestructura, y equipos a las asociaciones de chocolateras de la comunidad de Zhucay, en la parroquia San Antonio de Paguancay, cantón Cañar.

Estas acciones son el resultado de la colaboración interinstitucional y una inversión que supera los 560.000 dólares, de los cuales Elecaustro ha aportado más de 460.000 dólares, reafirmando su rol como aliado estratégico para el progreso y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la región.

Las obras y proyectos entregados responden a necesidades fundamentales de la comunidad en áreas como saneamiento, seguridad, educación y desarrollo productivo. Estos se ejecutaron a través de cuatro convenios de cooperación con diversas entidades públicas y académicas.

 En el área de saneamiento se inauguró el sistema de alcantarillado sanitario de Zhucay, un proyecto ejecutado en conjunto con el GAD Intercultural del Cantón Cañar. La inversión total fue de $434.251 de los cuales Elecaustro aportó $350.000, esta obra representa un avance histórico en salud pública y ambiental para la parroquia.

 En el área de educación, en colaboración con la Coordinación de Educación Zonal 6 y el GAD Parroquial de San Antonio de Paguancay, se construyeron las baterías sanitarias para la escuela Froilán Segundo Méndez. La empresa contribuyó con $28.000 del monto total de $31.278 garantizando un entorno educativo más saludable y adecuado para los estudiantes.

En lo referente a seguridad, Elecaustro financió el 100% del proyecto de “Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana”, con un aporte de $7.319. La implementación de tecnología de vigilancia en tiempo real busca reducir los índices de delincuencia y proteger a los habitantes de la comunidad.

Mientras que en el tema de desarrollo productivo se realizó una alianza estratégica con la Universidad del Azuay, el GAD Parroquial y las asociaciones locales (Apaz, Chocozhu y Corazón de Zhucay), para la ejecución de la segunda fase del proyecto “Fortalecimiento de la cadena de valor de la industria chocolatera”. En esta ocasión, Elecaustro contribuyó con $76.392 de los $93.052 necesarios. Esta inversión busca mejorar las líneas de producción, implementar buenas prácticas de manufactura y abrir nuevos mercados para el chocolate fino de la zona, beneficiando directamente a las familias productoras.

» Como Elecaustro, nuestro trabajo es generar energía. Pero siempre hemos creído que la energía más importante no es solo la que enciende un foco, sino la que enciende el progreso, la que ilumina el futuro de nuestros niños y la que impulsa los sueños de nuestra gente. Y eso es exactamente lo que estamos celebrando hoy» afirmó Marco Toledo Orozco, gerente de la empresa.

Por su parte, los líderes comunitarios expresaron su agradecimiento, destacando los beneficios que estos proyectos representan para la comunidad.

Con estas acciones, Elecaustro reitera su misión de ser una empresa pública estratégica, social y ambientalmente responsable, que contribuye activamente al progreso de las comunidades en sus áreas de influencia.