Elecaustro refuerza su compromiso ambiental con la limpieza del río Machángara, fuente de vida y energía para Cuenca.

Destacando su compromiso con la protección de los recursos hídricos, Elecaustro se sumó activamente a la minga de limpieza del río Machángara. La iniciativa, liderada por el Club Rotario Santa Ana en el marco del Día de la Salud Ambiental y el Día Mundial de los Ríos, resultó en la recolección de casi 500 kilogramos de desechos sólidos.

Esta jornada de trabajo comunitario subraya la filosofía de la empresa, cuidar las fuentes de vida y energía. La participación de los colaboradores va más allá de un acto simbólico; es la ratificación de la misión empresarial de generar energía limpia en total armonía con el entorno que nos sustenta.

El río Machángara es el corazón de Cuenca y un pilar para Elecaustro. Este afluente no solo provee el 60% del agua potable para los habitantes de la ciudad, sino que también es el motor del Complejo Hidroeléctrico Machángara, una infraestructura clave para la generación de energía renovable. Su valor es incalculable, al ser también el eje del Refugio de Vida Silvestre Machángara Tomebamba, un santuario para la biodiversidad local con una extensión de 32.500 hectáreas.

Adicional a esto el Machángara asegura el agua para el riego de 1.513 hectáreas de cultivo para más de 3.000 usuarios.

«Nuestra responsabilidad trasciende la generación de energía. Somos custodios de los recursos naturales que nos permiten operar. Participar en esta minga es una forma de devolverle al río un poco de todo lo que nos da. Estas pequeñas acciones colectivas son las que generan un gran impacto y protegen el futuro de nuestra ciudad», destacó Marco Toledo, gerente de Elecaustro.

La empresa felicita este tipo de iniciativas y a todos los voluntarios que se unieron, así mismo hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a la protección activa de los ríos, asegurando así la preservación de las fuentes de vida y energía para las futuras generaciones.