Elecaustro y Gobierno Nacional inauguran la Central Termoeléctrica Gasvesubio para fortalecer el sistema eléctrico ecuatoriano.

El Gobierno Nacional, a través de la Empresa Electro Generadora del Austro -Elecaustro, reafirmó su compromiso con la seguridad energética del país con la inauguración de la Central Termoeléctrica Terrestre Gasvesubio.

El presidente de la República, Daniel Noboa, la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, y el gerente de Elecaustro, Marco Toledo Orozco, destacaron la importancia de esta obra como una solución estratégica para mitigar una crisis energética en caso de suscitarse.

La nueva central, ubicada en el cantón El Guabo, provincia de El Oro, aportará al Sistema Nacional Interconectado 13.5 megavatios (MW), lo suficiente para energizar más de 60.000 hogares. Su puesta en operación es fundamental para garantizar la disponibilidad de energía en periodos de estiaje o cuando el Operador Nacional de Electricidad (CENACE) lo requiera.

«Reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional. Somos un gobierno que planifica y cumple sus promesas», manifestó Daniel Noboa. La Central Gasvesubio es parte de una estrategia integral para diversificar nuestra matriz energética y asegurar que cada hogar ecuatoriano tenga la energía que necesita para su desarrollo.

Marco Toledo, detalló que Elecaustro suscribió el contrato para el «Alquiler de un sistema de generación termoeléctrica terrestre con gas natural» con la empresa Gasvesubio Export S.A. el pasado 20 de febrero de 2025, por un periodo de 18 meses y una inversión de $9,622,800 (sin IVA). La Central Gasvesubio utilizará gas natural, y es una solución temporal y necesaria que nos brinda un respaldo crucial mientras se avanza en proyectos energéticos a largo plazo.

La incorporación de esta central termoeléctrica al parque generador del país es un paso significativo en los esfuerzos del Gobierno Nacional por fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional y garantizar un suministro confiable y continuo para todos los ciudadanos.