Boletines Elecaustro 06

ENERGÍA AL DÍA

Boletin 06
04/06/2025

SUSCRIBIMOS CONVENIO CON EL GAD DEL TAMBO

Suscribimos convenio con el GAD de El Tambo, para la construcción de la fase I del Sistema de Alcantarillado de la Comunidad de Coyoctor por un monto de $236.910, suscribe como testigo de honor el Ing. Fabián Calero, Viceministro de Electricidad.

Alcalde Alonso Castillo, agradece al Ministerio de Energía y Minas y a ELECAUSTRO por hacer posible este anhelo de la comunidad de Coyoctor y El Tambo, a través de la construcción de la fase I del alcantarillado.

Esta obra más que infraestructura representan salud y bienestar para nuestras zonas de influencia, expresó Marco Toledo, Gerente de ELECAUSTRO

DÍA DEL RECICLAJE

El 17 de mayo  conmemoramos el #DíaMundialDelReciclaje  Una fecha que nos invita a concienciar sobre la importancia de ser responsables con nuestros residuos y nos hace un llamado para que con todas nuestras acciones aportemos al cuidado del planeta  Escuchemos a la Ingeniería Ambiental Johanna Quezada hablar sobre este tema.

PROYECTO FOTOVOLTAICO HUASCACHACA

UN PASO HACIA LA SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA GLOBAL

A nivel mundial la transición hacia energías renovables es crucial para combatir el cambio climático y garantizar un futuro sostenible. la capacidad de generación mediante tecnología fotovoltaica en Huascachaca surge tras analizar los recursos naturales de la zona.

Esta iniciativa no solo cuenta con condiciones ambientales optimas sino también con infraestructura vial adecuada, terrenos disponibles y el apoyo social en esta área de influencia.

Galería de fotos 25 años Elecaustro

Boletines Elecaustro 05

ENERGÍA AL DÍA

Boletin 05
10/03/2025

SAYMIRÍN EN EMERGENCIA

Las intensas lluvias en la zona alta de la Cuenca del Machángara han provocado múltiples derrumbes y el desprendimiento de un talud junto a la pista de la tubería de presión de Saymirín. Esto ha ocasionado la caída de rocas, bloqueando el ingreso a la central y causando daños materiales, entre ellos en el sistema de refrigeración, lo que impide la generación en la Central Saymirín III – IV . Para restablecer el servicio de generación y rehabilitar el acceso, se ha declarado en emergencia el complejo hidroeléctrico. Nuestro equipo trabaja sin descanso para solucionar esta situación y habilitar la central lo antes posible.Estaremos informando sobre los avances.

DÍA DE LA MUJER

Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, celebramos la fuerza, la valentía y la determinación de mujeres alrededor del mundo que, día a día, luchan por un futuro más justo y equitativo. Este día no solo es una oportunidad para reconocer los logros alcanzados, sino también para reflexionar sobre los desafíos que aún persisten.

Las mujeres han sido, y continúan siendo, el pilar de muchas sociedades, aportando su sabiduría, talento y resiliencia en todos los ámbitos: en la familia, en la política, en la ciencia, en el arte, en la economía y en tantas otras áreas. Sin embargo, la lucha por la igualdad de género sigue siendo un reto global.

Es fundamental que sigamos trabajando por un mundo donde todas las mujeres, independientemente de su origen, creencias o circunstancias, tengan acceso a los mismos derechos, oportunidades y respeto. La igualdad de género no es solo una cuestión de justicia, es una condición esencial para el desarrollo de toda la humanidad.

RESUMEN ENERGÍA AL DÍA

  • Esclusas 1 y 2.

  • Energía para la estabilidad del país.

  • Apoyo en emergencias por lluvias y deslaves.  

  • Compromiso con la comunidad.

  • Restablecimiento de Saymirín y limpieza de vías.

Recorrido Termoflotante Murat Bey

Junto a Arconel, tuvimos la oportunidad de realizar una visita técnica a la central termoflotante Murat Bey, una infraestructura de gran importancia para el sistema energético de Ecuador. Esta planta, que se encuentra en operación, tiene la capacidad de generar 100 Megavatios, lo que representa una contribución significativa al Sistema Interconectado Nacional (SIN), ampliando así la capacidad energética del país.

La incorporación de esta central al SIN no solo fortalece la infraestructura energética nacional, sino que también garantiza una mayor estabilidad en el suministro eléctrico a lo largo del territorio ecuatoriano. Gracias a esta planta, se asegura el abastecimiento de energía a más de 500 mil hogares, lo que tiene un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos, impulsando el desarrollo económico y social en varias regiones.

Avances de obras en El Descanso

Elecaustro fortalece el sistema eléctrico nacional y contribuye significativamente a la emergencia energética que enfrenta el país, jugando un papel crucial en la estabilidad y el crecimiento de la infraestructura energética.

A través de la implementación de soluciones innovadoras y tecnológicas, como el alquiler de una Termoeléctrica terrestre de 20 MW, se está asegurando una mayor capacidad de generación de energía. Este esfuerzo incluye la instalación de 13 unidades móviles de generación en la central El Descanso, lo que permite no solo incrementar la oferta energética, sino también mejorar la fiabilidad del sistema eléctrico ante las crecientes demandas del país.

Este tipo de iniciativas no solo optimiza el suministro de energía, sino que también tiene un impacto directo en la economía, al asegurar que las industrias y hogares cuenten con un acceso constante y seguro a la electricidad. De esta manera, ELECAUSTRO está contribuyendo al desarrollo integral del país, apoyando tanto la reactivación económica como la mejora de la calidad de vida de la población. A largo plazo, se busca garantizar la sostenibilidad energética, promoviendo proyectos que fortalezcan la infraestructura eléctrica y preparen al país para los retos energéticos del futuro.

Formación de auditores internos del sistema de gestión ambiental

Boletines Elecaustro 04

ENERGÍA AL DÍA

Boletin 04
16/10/2024

NOTA INFORMATIVA 

ELECAUSTRO PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO “SIGUIENDO LAS HUELLAS DEL OSO ANDINO”

Esta publicación, resultado de un exhaustivo estudio sobre la biodiversidad del cantón, destaca la importancia de la conservación del oso andino y su hábitat.
El libro, que detalla el diseño de investigación y ofrece una visión general de la biodiversidad local, es una herramienta invaluable para investigadores, gestores ambientales y la comunidad en general.
ELECAUSTRO, como empresa comprometida con el desarrollo sostenible, resalta la importancia de este tipo de iniciativas para garantizar un futuro más sostenible para el planeta.

NOTA INFORMATIVA

INAUGURAMOS MEJORAS VIALES EN GENERAL MORALES 

Gracias a la unión de esfuerzos entre Elecaustro, el Municipio de Cañar  y el Gad de parroquial de General Morales , celebramos la inauguración de importantes mejoras en vialidad e infraestructura. Esta obra no solo transforma la comunidad, sino que también refleja nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de todo el cantón.

  • RESUMEN ENERGÍA AL DÍA
  • Huascachaca es energía limpia.

  • Elecaustro se une a la celebración de 172 años de Gualleturo, la parroquia más antigua de Cañar.

  •  Elecaustro honra la historia de Octavio Cordero Palacios en su 170 aniversario 

  • Elecaustro presente en la celebración de los 28 años de Suscal

  • Los estudiantes de la Unidad Educativa Agustín Cuesta Vintimilla tienen un nuevo espacio para jugar y crecer 

  • Entrega de maquinaria al municipio de saraguro

CARRERA 5K ELECAUSTRO

La carrera 5k Elecaustro fue todo un éxito, contando con una entusiasta participación de corredores de todas las edades y con la presencia de familias enteras que se unieron a la celebración del deporte y la vida saludable. Desde los más pequeños hasta los más experimentados, todos disfrutaron de un ambiente lleno de energía y camaradería, haciendo de esta jornada un día memorable. Felicitamos a todos los participantes por su esfuerzo, y en especial a los ganadores, quienes con su disciplina y dedicación lograron destacarse. Este tipo de eventos no solo fomentan la actividad física, sino que también fortalecen los lazos comunitarios, creando espacios de encuentro y diversión para todos.

NOTA INFORMATIVA 

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Se firmó el contrato para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental con la Empresa Novatech, hemos finalizado la fase de diagnostico y nos encontramos en el diseño del sistema, sobre la base de SG de calidad.

El contrato terminaría a finales de mayo

 

NOTA INFORMATIVA

BUENAS NOTICIAS

Ha culminado con éxito la instalación de una estación meteorológica certificada de 90 metros en el sitio del nuevo Proyecto Eólico Yuluc (Huascachaca II), la misma que proveerá la información necesaria para los estudios de factibilidad respectivos, está estación se suma a una que fue instalada hace aproximadamente un año.

Se prevé iniciar con la contratación del estudio de factibilidad en el mes de noviembre, lo que irá dando la pauta de avance del Proyecto.

Boletines Elecaustro 03

ENERGÍA AL DÍA

Boletin 03
31/09/2024

En estos 25 años, en ELECAUSTRO hemos fortalecido nuestro papel en el desarrollo energético sostenible del Ecuador. Con una visión clara, trabajamos día a día para garantizar un suministro de energía limpia, contribuyendo a la conservación ambiental, y a mejorar la calidad de vida de las comunidades de nuestras zonas de influencia
En este cuarto de siglo, reafirmamos nuestro compromiso con el progreso del país.

RESUMEN ENERGÍA AL DÍA

  • Brigadistas forestales son reconocidos por su labor en Pucán.

  • Celebramos 30 años de aniversario de la Universidad Politécnica Salesiana.

  • Participamos en la conmemoración de los 72 años de San Antonio de Paguancay.   

  • Estudiantes de Gualleturo cuentan con nuevo espacio para su formación.

  • Elecaustro, un cuarto de siglo generando energía y desarrollo sostenible.

ENTREVISTA 

Catalina Díaz, secretaria técnica del Comité de conservación de la cuenca del Río Machángara, nos comparte cómo la colaboración de 11 instituciones ha permitido conservar el ecosistema y generar energía. Este esfuerzo no solo ha fomentado la preservación y el uso responsable del agua, sino que también ha mejorado la calidad de vida y reforzado la seguridad alimentaria en la zona de influencia del Complejo Hidroeléctrico Machángara.

Boletines Elecaustro 02

ENERGÍA AL DÍA

Boletin 02
31/07/2024

COLONIA VACACIONAL  ELECAUSTRO 2024

ELECAUSTRO reafirma su compromiso con el bienestar de sus colaboradores y sus familias. La reciente colonia vacacional fue una muestra más de ello, brindando a los más pequeños un espacio de diversión y aprendizaje. Estas iniciativas contribuyen a fortalecer el sentido de pertenencia y a consolidar un ambiente laboral positivo y productivo.

26 AÑOS COMITÉ DEL MACHÁNGARA

Comité conformado por 11 instituciones, y presidido por ELECAUSTRO celebra 26 años asegurando el 60% del agua para Cuenca y generando 39.5 MW de energía limpia.

¡Un referente en conservación y desarrollo sostenible!

RESUMEN ENERGÍA AL DÍA

  • 91 jóvenes de Baños, San Joaquín y Chaucha finalizaron sus estudios de tercer nivel.

  • Estudios definitivos para la construcción de un Centro de Salud en la parroquia Ducur.

  • Inauguramos el asfaltado de la vía Uchucay – Sumaypamba.  

  • 26 años del Comité de Conservación de la Cuenca del Río Machángara

  • Participamos de la celebración de los 63 años de parroquialización de El Progreso.

  • Colonia Vacacional ELECAUSTRO 2024

  • Somos finalistas en el campeonato CIEELA 2024.

ENTREVISTA 

En el siguiente video conoce una emocionante experiencia. Gracias a las becas financiadas por ELECAUSTRO, Victor Chacho pudo cumplir su sueño de estudiar y contribuir al desarrollo de su comunidad. A pesar de los desafíos de vivir en Chaucha y viajar tres horas diarias, su perseverancia y pasión lo llevaron a alcanzar esta meta.